La Xunta adjudica por más de 1,2 M€ las obras para la mejora de 32 paradas de autobús en la carretera AC-552 al paso por los ayuntamientos de A Laracha, Arteixo y Carballo

Santiago de Compostela, 7 de febrero de 2023 La Consellería de Infraestruuras e Mobilidade adjudicó por 1.255.000 euros las obras para mejorar 32 paradas de autobús en la AC-552 a su paso por los ayuntamientos de A Laracha, Arteixo y Carballo.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Construcciones Cernadas, S.L., se centran en la mejora de la seguridad y de la accesibilidad de las 32 paradas de autobús situadas a lo largo de 15 km de esta vía autonómica, en estos tres ayuntamientos.

 

Las obras, que necesitan expropiaciones, prevén comenzarse en primavera y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

 

Las actuaciones proyectadas por el departamento de Infraestruturas de la Xunta supondrán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras. También se prevé la instalación de nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandillas para proteger a los usuarios ahí donde pueda haber desniveles.

 

Se trata de la primera de las actuaciones enmarcadas en el programa de la Xunta para actuar en más de 1.100 paradas de autobús en carreteras autonómicas con el fin de mejorar su seguridad y accesibilidad, lo que supondrá una inversión global de alrededor de 35 millones de euros.

 

La iniciativa forma parte del Plan de infraestruturas para unha mobilidade segura, verde e intelixente de la Xunta de Galicia.

 

Las actuaciones tendrán financiación de los fondos MRR del programa Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y, previsiblemente, también con fondos FEDER 21/27.

 
El detalle de las obras

En el marco de estas intervenciones, en primer lugar, se revisará si la localización de la parada es la idónea. La localización óptima de estas infraestructuras es en tramos rectos y con visibilidad, en trechos en los que la pendiente de la carretera sea menor, próximas a los itinerarios accesibles y en zonas iluminadas.

 

Los trabajos que se acometerán en las paradas consistirán en mejoras de la equipación, como la dotación de marquesinas, postes, bancos o apoyo isquiático.

 

También se llevará a cabo a mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de cuestas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

 

Las obras incluirán medidas de seguridad, también con perspectiva de género, procediendo a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

 

Además, las intervenciones prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.