A Estrada (Pontevedra), 3 de febrero de 2022.- El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo entrega hoy al GES de A Estrada de un vehículo todoterreno que tuvo un coste de 35.000 euros y que esta destinado a atender a las emergencias y operativos, así como prestar colaboración a los ayuntamientos limítrofes. Al acto también acudieron el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el alcalde del ayuntamiento, José López.Alfonso Rueda indicó que esta entrega se suma a las de vehículos similares en los últimos meses a otros grupos de emergencias para dotarlos de más medios para que el servicio que prestan a los ciudadanos sea lo más eficiente posible, ya que son inversiones necesarias y permiten algo tan fundamental como la protección y la seguridad de la ciudadanía. La Xunta mantiene así el compromiso en un ámbito tan importante para la ciudadanía como es el de la atención a las emergencias. Y pese a tratarse de una competencia local, en los últimos años lleva hecho una inversión histórica que ya supera casi los 20 millones de euros en material cedido a los ayuntamientos gallegos, de los cuales 8 millones euros fueron para los GES, como este de A Estrada, que atiende los incidentes de este ayuntamiento y de Teo, Vedra y Forcarei; y 11 millones euros para las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que con su trabajo altruista prestan un apoyo fundamental a los servicios de emergencias.Al mapa de emergencias de Galicia se incorporaron el año pasado el GES de A Cañiza junto con los de A Lama y Mos/Redondela, en Pontevedra; A Veiga y Maceda, en Ourense; y el servicio municipal de emergencias de Noia en el marco de un mismo convenio entre Xunta, diputaciones y ayuntamientos. Este año, debido a la decisión de las Diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra de rechazar las mejoras propuestas por la Xunta, en estas 3 provincias se mantendrán las condiciones actuales y en la de Ourense se aplicarán en sus 12 GES las mejoras planteadas en cuanto a la cobertura de las emergencias en Galicia, en las condiciones laborales y económicas de los GES existentes y en el incremento de los planteles de los servicios de emergencia que no contaban con 12 efectivos. Por eso, Alfonso Rueda destacó la necesidad de la colaboración de las administraciones con el objetivo de dotar a los profesionales de estos servicios de la equipación necesaria para garantizar su seguridad en sus intervenciones y, por ende, la de sus vecinos.