Santiago de Compostela, 12 de abril de 2022.- La Xunta comenzará en mayo las obras de ejecución del acceso provisional a Folgoso do Courel con el fin de restituir el tráfico en la carretera LU-651 en verano.
Así lo avanzó hoy el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, en su intervención en la Comisión 2ª del Parlamento, donde abordó la situación y precisó que, lo antes posible que lo permitan los trabajos técnicos, también se elevará al Consello de la Xunta el expediente de la declaración de emergencia de las actuaciones.
Recordó que la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, acordó ayer con la alcaldesa de Folgoso do Courel, Dolores Castro, acometer este acceso provisional, mientras se determina la alternativa definitiva más segura y viable.
Destacó que el nuevo acceso, que se desarrollará en las cercanías del trecho hundido, tendrá una longitud de unos 740 metros, un presupuesto de más de 770.000 euros y posibilitará garantizar la movilidad en el entorno, también para vehículos pesados, siendo la alternativa más eficiente a corto plazo.
Hace falta recordar que la carretera LU-651 permanece cortada al tráfico entre Quiroga y Folgoso a consecuencia del desprendimiento registrado a la altura del kilómetro 18, en la zona Santa Eufemia, el pasado 20 de marzo.
Menéndez subrayó que la Xunta actuó desde el primer momento que tuvo lugar el hundimiento, trabajando en la declaración de emergencia para poder ejecutar la obra con la máxima agilidad posible y con una solución rápida y segura.
Indicó que la Consellería de Infraestructuras estuvo realizando estas semanas una campaña de sondeos geotécnicos en la zona del hundimiento para conocer en profundidad el estado y el comportamiento del terreno con el fin de poder evaluar la viabilidad de las distintas alternativas y el restablecimiento de la conexión viaria.
Entre las alternativas definitivas propuestas, se refirió a la ejecución de un viaducto para salvar el trecho de la vía desprendido, a la construcción de una vía de nuevo trazado en falso túnel o en desmonte, o la ejecución de un túnel más lejano, de unos 400 metros de longitud.
Puntualizó que cualquiera de estas opciones contará con un plazo de ejecución prolongado, por su complejidad. En este sentido, señaló que la carretera provisional garantizará la movilidad de los vecinos y facilitará el acceso a los servicios públicos, ya que en la actualidad circulan por la vía al paso por Campa y Vidallón, que no ofrece una funcionalidad suficiente.
En relación con las responsabilidades y la repercusión del coste de las labores necesarias para restablecer la carretera, apuntó que la Xunta realizará las indagaciones oportunas y exigirá las responsabilidades que correspondan, de acuerdo con el previsto en el artículo 58 de la Ley 8/2013, de carreteras de Galicia, sobre daños y perjuicios causados al dominio público viario.
Además recordó que la Xunta ya tiene adjudicadas las obras de acondicionamiento en esta misma carretera, entre Folgoso do Courel y Seoane, concretamente entre Ferrería Vella y Seoane, en la que se va a invertir 3,4 M€. La ejecución de esas obras se decidirá de forma coordinada entre el Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Folgoso, teniendo en cuenta la planificación de los trabajos que será necesario desarrollar para la restitución del trecho de carretera desprendida.