La Xunta, el ayuntamiento y Adif avanzan en el proyecto de la Estación Intermodal de Lugo

Madrid, 20 de junio de 2022

La Xunta, el Ayuntamiento de Lugo y Adif avanzaron hoy en el cronograma de actuaciones y en los términos financieros de la futura estación intermodal de Lugo. En la reunión mantenida esta mañana en Madrid entre la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y la presidenta de Adif, Mª Luisa Domínguez, las partes establecieron el plazo de unos días para concretar los términos de la financiación y la planificación de las actuaciones, con el fin de iniciar la tramitación del convenio.

En la reunión, en la que también participó el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, la Xunta manifestó su disposición a participar en la financiación del conjunto con una aportación de 10,5 M€, lo que representa un 40% del que le correspondería para financiar la estación de autobuses, que tiene un presupuesto de 7,3 M€.

De esa manera, la Administración autonómica, además de financiar la estación de autobuses íntegramente, contribuirá a sufragar los elementos complementarios de la estación intermodal, entre ellos el aparcamiento subterráneo proyectado.

El objetivo de la Xunta es contribuir al desbloqueo del convenio con Adif y con el Ayuntamiento de Lugo para el impulso de la estación intermodal de la ciudad, que recoge varias actuaciones. A la Xunta le corresponde la ejecución de una estación de autobuses con dos andar y 550 m2 de superficie y un espacio para autocares con un total de 23 dársenas.

En el andar la cuota de dársenas se dispondrá un interior con espacios diáfanos en el que se encuentren las zonas de atención a viajeros o la cafetería, y el andar superior se destinará a usos administrativos e instalaciones de la gerencia de la terminal.

Se trata de un proyecto ambicioso y muy cuidado desde el punto de vista estético, y que el objetivo es que la noticia terminal de autobuses intermodal preste servicio a casi 30.000 viajeros cada año.

La estación intermodal también incluye un nuevo edificio de viajeros de la estación de ferrocarril que se integrará en la plaza intermodal que conectará las estaciones de ferrocarril y de autobús. Para su integración en la trama urbana y en el paisaje de la ciudad se prevé un nuevo paso de inferior entre andenes de uso exclusivo para los viajeros del tren.

Además, la estación intermodal llevará aparejada la construcción de un nuevo paso inferior peatonal de ciudad entre el casco urbano y el parque del Sagrado Corazón, que conectará ambos lados del canal ferroviario, incluidos sus accesos, elementos de comunicación vertical y urbanización asociada.

Se realizarán, además, obras de urbanización exterior del ámbito de la estación y de la conexión del paso inferior de ciudad con el entorno urbano. Incluye, a su vez, la adecuación del cerramiento de la estación, de forma que se evite el acceso indebido a la zona de vías y el acceso a los andenes sin pasar por el control de pasajeros.

Finalmente, se construirá un nuevo aparcamiento subterráneo, que prestará servicio fundamentalmente a la estación ferroviaria y que explotará Adif. La inversión total entre la estación de autobuses, la terminal ferroviaria y el conjunto de elementos complementarios es de 40 M€.

La Xunta espera ahora poder cerrar el acuerdo lo antes posible y, paralelamente, iniciar la tramitación urbanística del proyecto a través de la Ley de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o excepcional interés.

En la reunión, la Xunta recordó la necesidad de que la construcción de la estación intermodal vaya pareja a la modernización de los servicios ferroviarios y al cumplimiento de los tiempos de viaje comprometidos, que son de 3h y 47 minutos, un asunto sobre lo que se apuntó la necesidad de concretar los plazos previstos.