Lugo, 4 de julio de 2022
La Xunta de Galicia viene de remitir al Ayuntamiento de Lugo su informe favorable definitivo que posibilita la descatalogación y posterior derribo del edificio de Correos en la estación de ferrocarril. El delegado territorial, Javier Arias, explicó que la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo envió hoy el documento que expresa su conformidad así como la de todos los informes sectoriales autonómicos recopilados durante lo proceso.
Arias destacó la agilidad con la que el Gobierno gallego tramitó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOM) para excluir del inventario de inmuebles catalogados este edificio; al respeto, hace falta recordar que se trata de una construcción posterior a 1977, año en el que fue publicada la obra, mientras que la contigua estación de ferrocarril fecha de finales del siglo XIX y conserva el nivel de protección debido a su valor cultural.
El pleno municipal aprobó inicialmente la modificación del PGOM en ese área el 24 de febrero. Para elaborar este informe urbanístico autonómico, que permite la aprobación definitiva, fue preciso que previamente también habían estudiado la documentación y habían emitido sus respectivos informes a Dirección General del Patrimonio Cultural, Augas de Galicia, la Dirección General de Emergencias e Interior, lo e Instituto de Estudios del Territorio.
El delegado manifestó que “una vez más se evidencia la voluntad de la Xunta de colaborar para que el proyecto de la intermodal sea una realidad de una vez por todas". En este sentido, recordó que “se perdieron muchos años por la obstinación del ayuntamiento de no tramitar esta modificación del planeamento, que se completaba en cuestión de meses”.
En la misma línea, señaló que la Xunta se ofreció a participar con 10,5 millones de euros en la financiación del conjunto de la intermodal, lo que representa un 40% más del que le correspondería para financiar la noticia terminal de autobuses, con un presupuesto de 7,3 millones de euros. De esa manera, contribuirá a sufragar elementos complementarios como el aparcamiento subterráneo proyectado.
Arias confía en que "el Ayuntamiento y Adif cumplan igualmente con Lugo y se desbloquee por fin una obra muy esperada e importante para la ciudad, que en todo caso tiene que venir pareja a la modernización de los servicios ferroviarios y al cumplimiento de tiempos de viaje competitivos”.