La Xunta licita por más de 250.000 euros la instalación de 43 nuevas marquesinas de autobús en los márgenes de las carreteras autonómicas de las cuatro provincias

 

Santiago de Compostela, 13 de abril de 2022.- La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de la Dirección General de Movilidad, licita hoy por 252.603 euros la instalación de 43 nuevas marquesinas de transporte público en los márgenes de la red de carreteras autonómicas de las cuatro provincias.

 

Se trata de la instalación de nuevos refugios con un diseño integrado en los entornos rurales que se distribuirán a lo largo de las vías autonómicas a su paso por un total de 32 municipios.

Esta actuación se enmarca en el objetivo de seguir impulsar la renovación de nuevas marquesinas de transporte público de la Xunta, tras formalizarse el contrato para la fabricación y suministro de 200 de los nuevos refugios, por una inversión autonómica de más de 1 millón de euros.

 

Con el contrato licitado hoy se anticipa a la instalación de los primeros nuevos refugios en terrenos de dominio público viario, en zonas que cuentan con las autorizaciones pertinentes y el compromiso de los ayuntamientos de asumir su posterior mantenimiento.

 

A medida que se vayan disponiendo de los nuevos refugios, en algunos casos serán instalados en el marco de diferentes obras de seguridad viaria y el resto serán entregados a los ayuntamientos para su colocación.

 

Mediante este contrato la Dirección General de Movilidad dispondrá de los servicios necesarios para la instalación de estos nuevos refugios en las márgenes de las carreteras autonómicas, teniendo las empresas interesadas en estos trabajos hasta el próximo 11 de mayo para presentar sus ofertas.

 

Los trabajos que incluye este contrato para la instalación de las nuevas marquesinas en los márgenes de las carreteras autonómicas se centran en el ámbito concreto del punto de localización definido por la Xunta, estimándose el presupuesto medio de la instalación de cada refugio en unos 4.500 euros.

 

El objetivo de la Xunta es dotar de instalaciones idóneas las paradas de las líneas de los servicios de transporte interurbano de viajeros por carretera que ofrezcan al usuario una protección frente a las inclemencias meteorológicas y mejoren la comodidad durante la espera.

 

Las marquesinas cuentan con un diseño integrado en el paisaje, incluyendo materiales autóctonos como la madera.

 

Los trabajos a ejecutar

El contrato incluye la colocación de la marquesina, la ejecución de la solera cuando es necesario y su adaptación de pendientes enlazando con el pavimento existente, para mejorar la accesibilidad.

 

Además comprende las tareas de reposición del drenaje longitudinal de la carretera, la reposición de accesos cuando es necesario, la ejecución  de pequeños muros cuando hay desnivel, y el ensanche puntual de la acera cuando no se pueden cumplir las condiciones necesarias de accesibilidad. También se incluye la colocación de la señal de BUS.

 

Esta iniciativa del departamento que dirige Ethel Vázquez se viene a sumar a la primera fase, impulsada en 2018, mediante la que ya se instalaron un total de 152 refugios, con diseños para ámbitos urbanos o rurales, en diferentes ayuntamientos de Galicia. En esta primera fase a Consellería de Infraestructuras les acercó las marquesinas a los ayuntamientos para su instalación, asumiendo su conservación y mantenimiento.

 

Estas intervenciones se enmarcan en el Plan de mejora de refugios de paradas de los servicios de transporte público que está impulsando el Gobierno gallego con el objetivo de fomentar una imagen reconocible de las marquesinas de Galicia.

 

La Xunta, tras completar el Plan de Transporte Público de Galicia, continúa trabajando en la modernización de los servicios y de las infraestructuras del transporte para responder de manera eficiente a las necesidades reales de los ciudadanos en materia de movilidad.