Santiago de Compostela, 22 de junio de 2022 La Xunta lleva movilizado nos últimos 4 años una inversión de 4,7 millones de euros para impulsar la humanización y la disposición de sendas seguras, sostenibles y saludables a lo largo de más de 6 kilómetros de la carretera OU-536.
Así lo destacó hoy el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, en la Comisión 1ª del Parlamento, donde concretó que el Gobierno gallego ejecutará sendas en esta carretera autonómica en la zona de las Vendas y en Santa Baia, en los ayuntamientos de Esgos y del Pereiro de Aguiar, con una inversión de 1,1 millones de euros.
Subrayó que estas actuaciones están incluidas en el Plan de Sendas de Galicia para la comarca de Ourense, que supone la ejecución de 16,7 kilómetros de itinerarios en 5 ayuntamientos y con una inversión total de 7,1 millones de euros.
Explicó que el proceso de selección de sendas se estructura a partir de estudios, elaborados con criterios técnicos, con consultas a las administraciones implicadas y con procesos de información pública para que cualquier ciudadano acerque sus propuestas.
Reiteró que la Xunta somete a criterios técnicos objetivos todas las decisiones de inversiones que realiza, ya sea el Plan de refuerzos de firme, resultado de la inspección de los servicios provinciales; la Estrategia para la eliminación de los trechos de concentración de accidentes; o el Plan de Sendas de Galicia.
Hizo hincapié en la apuesta del Gobierno gallego en los últimos años por proteger los peones en las carreteras autonómicas, que se materializó en la construcción de casi 200 kilómetros de sendas entre 2016 y 2021.
Avanzó que la Xunta continuará progresando en los próximos años en una doble vertiente. Por un lado, señaló que se continuarán extendiendo estas sendas en nuevas comarcas, para lo cual se están ultimando los trabajos de definición de las estrategias.
Por otro lado, apuntó que se impulsarán sendas metropolitanas para peones y ciclistas en las ciudades gallegas, como el caso de Ourense, en la que se está diseñando un itinerario que conectará la ciudad de norte a sur, con un presupuesto autonómico de 4,5 millones de euros.