En el siguiente enlace al DOG se puede ampliar la información relativa la esta resolución: https://xurl.es/4u0el2
El encargo, con una vigencia de 24 meses, permite darle continuidad a los programas de limpieza de los márgenes de las carreteras autonómicas que se vienen ejecutando de forma continua en los últimos años.
Los trabajos consisten en el roce de vegetación y arbustos en la zona de dominio público de las carreteras autonómicas, incluyendo lo apeo, retirada el acopio de residuos.
Además, se realizan trabajos de acondicionamiento de zonas verdes en sendas peatonales y glorietas y la reposición o reparación de elementos de vallado perimetral de las carreteras.
Estas actuaciones tienen como objetivo contribuir a la prevención de los fuegos, al eliminar especies pirófilas como el pino, el eucalipto o la acacia en los márgenes de las vías.
Hay que recordar que la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia recoge la busca de la rotura de la continuidad horizontal y vertical de la biomasa presente de modo que las carreteras actúen como “cortafuegos".
Por otra parte, el control de la vegetación también supone la mejora de la seguridad viaria, ya que refuerza la visibilidad en las carreteras, facilita el tránsito de peones y ciclistas y evita que los árboles puedan caer a la calzada en caso de temporal.
Este contrato también posibilitará dar cumplimiento al acuerdo del Pleno del Parlamento de Galicia de 25 de septiembre de 2019, por lo que se insta a las administraciones públicas a impulsar una reducción progresiva del uso de herbicidas en los márgenes de las carreteras.