A Xunta convoca en agosto e novembro os actos expropiatorios para executar a mellora de 69 paradas de autobús nos concellos de Ares, Fene, Mugardos e Neda

Santiago de Compostela, 3 de agosto de 2024

La Xunta viene de publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria para este mes de agosto y el próximo mes de noviembre de los actos expropiatorios necesarios para ejecutar las obras de mejora de la accesibilidad y conectividad de 130 paradas de autobús en el entorno de A Coruña y en el área sur de Ferrol.

Esta actuación, a las que se destinarán cerca de 2,4 M€, con financiación de la Xunta y fondos europeos FEDER 21/27, se enmarca en el Plan de infraestructuras de la Xunta para una movilidad segura, verde e inteligente. Incluye intervenciones en estos 4 municipios de la provincia coruñesa en 8 carreteras de titularidad de la Xunta. La Administración autonómica prevé licitar las obras a finales de año.

Así, estos proyectos comprenden actuaciones en los ayuntamientos de Ares, Mugardos, Fene y Neda que se desarrollará en las carreteras AC-115, AC-121, AC-122, AC-123, AC-125, AC-130, AC-133 y AC-862.

En concreto, el DOG recoge el anuncio por lo que se convocan los actos para el levantamiento de actas previos a la ocupación el día 22 de agosto en el salón de plenos del Concello de Ares, a las 9.30 horas; en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mugardos, de las 10.45 a las 12.45 y en el del Ayuntamiento de Narón a las 13.30 horas. El día 23 tendrán lugar en los salones de plenos del Ayuntamiento de Fene, de las 9.30 a las 9.50 horas y en el de Neda de 10.45 a las 12.45 horas. La convocatoria incluye al ayuntamiento de Narón al estar la expropiación de una de las paradas en el límite municipal entre Neda y Narón.

Posteriormente, el acto de la formalización de los actas de ocupación se llevará a cabo en noviembre. En Ares, el acto tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento el día 12 a las 10.30 horas y en esa misma jornada están convocados también los actos en el Ayuntamiento de Mugardos (en el salón de plenos das 11.15 a las 12.45 horas) y en el de Narón (a las 13.15 horas). Por último, el día 13 se celebrarán los actos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Fene (de las 10.15 a las 10.30 horas) y en el del Ayuntamiento de Neda (de las 11.45 a las 12.45 horas).

No siguiente enlace al DOG puede consultarse toda la información: https://www.xunta.gal/dog/publicados/2024/20240801/AnuncioG0181-080724-0001_es.html

Las intervenciones proyectadas 

Con este proyecto se trata de intervenir en el ámbito de las rutas de acceso polo norte a la ciudad de A Coruña, con el fin de mejorar 4 paradas en Ares; 17 en Mugardos; 16 en Fene y 32 en Neda.

Las actuaciones diseñadas comprenderán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras. También se prevé la instalación de nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandas para proteger a los usuarios ahí donde pueda haber desniveles.

En el marco de estas intervenciones, en primer lugar, se prioriza la localización óptima de estas infraestructuras, en tramos rectos y con visibilidad, en trechos en los que la pendiente de la carretera es menor, próximas a los itinerarios accesibles y en zonas iluminadas.

Las intervenciones que se acometerán en las paradas consistirán en mejoras de la equipación, como la dotación de marquesinas, postes, bancos o apoyo isquiático.

También se llevará a cabo a mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de cuestas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

Las obras incluirán medidas de seguridad, procediendo a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Las actuaciones también prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.

El objetivo del Gobierno gallego con estas intervenciones es incrementar la captación de usuarios de las zonas rurales alejadas de los grandes núcleos en el uso del transporte público, fomentando la merma del uso de los movimientos de corto y medio recurrido en transporte privado, con origen o destino en las ciudades de mayor población, lo que redundará en una merma de las emisiones de manera gradual.

Estos proyectos forman parte del Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 M€ para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.