Santiago de Compostela, 10 de agosto de 2025
La Xunta comenzará esta próxima semana los trabajos de limpieza y desbroce en las márgenes de tres carreteras autonómicas a su paso por las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense.
En concreto, en la AC-552 en Cee, los nuevos trabajos se centrarán en el acondicionamiento de las sendas y glorietas del tramo que va del kilómetro 88 79 al 89 520: y en el desbroce, limpieza y recogida en el caso de las carreteras LU-122, a su paso por los ayuntamientos de la Pastoriza, Riotorto, Mondoñedo y Lourenzá; y en la OU-536, en su recorrido por los municipios del Pereiro de Aguiar y Castro Caldelas.
Además, en la provincia de Pontevedra, seguirá avanzándose en las labores de limpieza y desbroce en distintos tramos de las márgenes de la autovía AG-4.6 y de la vía de alta prestaciones CG-4.1, a su paso por los municipios de Moaña y Cangas. Además, seguirán los trabajos en la carretera PO-204, en Silleda; en la PO-399, en su tramo por los municipios de Salceda de Caselas y Salvaterra do Miño; en la PO-402, en Mondariz y también en Salvaterra; y en la PO-510 en su tramo de Salvaterra do Miño y de O Porriño.
También proseguirán estas tareas de limpieza y desbroce en otras 8 vías de titularidad de la Xunta en su recorrido por los municipios de Teo, Vilalba, Xermade, Silleda, A Moaña, Cangas, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Mondariz y O Porriño.
De este modo, en la provincia de A Coruña, proseguirán las labores iniciadas hace unas semanas en la AG-59 en Teo; mientras que seguirán también las tareas en ejecución en la provincia de Lugo en la LU- 861, en Vilalba y Xermade.
Control de la Biomasa
Todas estas intervenciones consisten en la limpieza y desbroce de vegetación en la zona de dominio público de las carreteras de titularidad de la Xunta, y en la reposición o reparación de elementos de vallado perimetral de las carreteras autonómicas o en el acondicionamiento de zonas verdes en sendas peatonales y glorietas.
La Xunta, con este programa, sigue intensificando sus acciones para prevenir el riesgo de fuegos y contribuir al refuerzo de la seguridad viaria mediante el aumento de la visibilidad y las acciones para facilitar el tránsito de peatones y ciclistas.
Las actuaciones de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras están enmarcadas en el contrato con la empresa pública Seaga para el control de la biomasa de las márgenes de las carreteras autonómicas, que cuenta con una inversión total de 4 M€.