A conselleira María M. Allegue pon en valor a aposta da Xunta pola conectividade da Costa da Morte coa prolongación da autovía outros 5,5 quilómetros, que suporá un investimento de 36 M€

Santiago de Compostela, 25 de junio de 2025

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, intervino hoy en el Parlamento, donde puso en valor la apuesta de la Xunta por la conectividad de la Costa da Morte con la prolongación de la autovía otros 5,5 kilómetros, que supondrá una inversión de 36 M€.

Allegue anunció que próximamente se someterá la información pública la actualización del proyecto de prolongación de la autopista entre Santa Irena en Vimianzo y la AC-432, previendo licitar la obra antes de que acabe el año.

Señaló que la ejecución de este nuevo tramo incluirá la construcción de 2 enlaces y la previsión de un tercero, 3 viaductos, 6 pasos superiores, 3 pasos inferiores y 6 obras de drenaje.

Destacó como estructura más singular el viaducto sobre el río Vimianzo, que permitirá un cruce de cerca de 250 metros a la altura del kilómetro 7.

Destacó que esta prolongación le dará continuidad al tramo entre Carballo y Baio, puesto en servicio en 2016. Se trata de una autovía con casi 28 kilómetros libres de peaje, que supuso un presupuesto de 170,5 M€.

Este trecho posibilitó la comunicación de los ayuntamientos de Carballo, Coristanco, Cabana de Bergantiños, Zas y el término municipal de Vimianzo, mejorando la seguridad viaria en el entorno y reduciendo los tiempos de viaje.

Hizo hincapié en el compromiso del Gobierno gallego por conectar territorios, pues esto equivale a atraer talento, a nuevos modelos productivos y contribuye a la cohesión social.

Remarcó que para la Xunta avanzar en las infraestructuras es una responsabilidad y se hace con seriedad y planificación. A este respecto, recordó que el rescate de los contratos de concesión de las autopistas del Salnés, de A Barbanza, Ourense-Celanova y Santiago-Brión supone un ahorro de unos 330 M€ en los presupuestos de los próximos años, lo que permitirá seguir aumentando el número de kilómetros de vías de alta capacidad.