Galicia, Castilla y León y Asturias refuerzan la acción conjunta para el impulso de las infraestructuras del Corredor Atlántico Noroeste

Santiago de Compostela, 29 de noviembre de 2022 Galicia, Castilla y León y Asturias están reforzando la acción conjunta para el impulso de las infraestructuras del Corredor Atlántico Noroeste. 

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el director general de Mobilidade, Ignacio Maestro, participan hoy en una reunión telemática con la conselleira de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, y con el conselleiro de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Alejandro Calvo Rodríguez. 

Con este encuentro, los responsables de transportes de los gobiernos de las tres comunidades autónomas confirman la voluntad común del noroeste de intensificar los actos comunes y la de la unión del noroeste alrededor del Corredor Atlántico. El objetivo es dotar de más fuerza la reivindicación ante lo Gobierno de España y ante la UE para que se desarrollen las inversiones precisas para conseguir la modernización y mejora de la red de comunicaciones de este ámbito territorial.

 Las tres comunidades celebrarán próximamente un nuevo acto público en el que se pondrán en común las respectivas estrategias de las infraestructuras logísticas, en las que cada una de las autonomías identifica los principales problemas y carencias de su red de transportes y señala las actuaciones prioritarias que se deben desarrollar para optimizarla.   

Se trata de unificar ahora el trabajo que las tres comunidades desarrollaron de forma separada pero coordinada en todo momento en cuanto a objetivos y parámetros, con el objetivo de proponer ante lo Gobierno de España y de la UE actuaciones concertadas para el desarrollo del transporte intermodal y de la logística en el noroeste español. 

El camino común procura incrementar la eficiencia de la logística, mejorar la competitividad industrial y fomentar una movilidad más sostenible, algo que requiere de una red de transporte de mercancías de calidad. Así, se considera que el Corredor Atlántico debe traducirse para el noroeste en una mayor intermodalidad, en un aumento de la capacidad de la red y en una mejora de la relación coste-plazo del transporte de mercancías por ferrocarril.