Lalín, 26 de julio de 2022 La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, acaba de mejorar las opciones de empleabilidad, a través de la formación laboral, de 40 personas desempleadas del municipio de Lalín con los Talleres de Empleo de formato dual Sendas y de garantía juvenil Proyecto *Lalinnova, que contaron con una inversión global de casi 720.000 euros del ejecutivo autonómico.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, *Luis López, acompañado del alcalde, José Crespo, participó esta mañana en el acto oficial de clausura de estas dos iniciativas laborales, en los que se entregaron los correspondientes diplomas acreditativos.
“El empleo es uno de los grandes ejes de la acción de gobierno de la Xunta y por eso seguimos apostando por este modelo formativo, que tiene muy buena acogida entre los ayuntamientos y las personas sin trabajo, que mejora mucho la empleabilidad y favorece la inserción laboral de los participantes en la comarca del Deza”, explicó el representante autonómico, que recordó que en la provincia de Pontevedra se formó a más de 400 personas nos últimos nueve meses a través de veinte talleres de empleo que supusieron una inversión de 6,6 millones de euros.
*Luis López les trasladó las enhorabuenas a los participantes, les agradeció “su implicación desde lo pasado mes de octubre y las ganas de aprender un oficio para mejorar sus conocimientos laborales y otorgarse, de aquí en adelante, más oportunidades en el comprado” y se mostró convencido de que “aprovecharon adecuadamente todo este tiempo para conseguir oportunidades en dos sectores con mucha salida laboral, especialmente en el sur de la provincia de Pontevedra”.
En esta línea, recalcó el “compromiso” de la Xunta con la creación de empleo y la generación de riqueza en la comarca del Deza, “algo que demostramos año tras año con hechos, tal y como se confirma con la constante concesión de talleres y de otras iniciativas, como de los cursos AFD de formación para desempleados que desarrollamos en toda la zona desde lo pasado otoño”.
El taller de empleo en formato dual Sendas celebró los módulos de Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes y Trabajos de Carpintería y mueble, mientras que la iniciativa de garantía juvenil Proyecto Lalinnova desarrolló sus enseñanzas en Sistemas Microinformátivos y Actividades Físico Deportivas Recreativas. En todos los casos, los alumnos participantes desarrollaron prácticas de sus respectivos módulos para mejorar los servicios y las infraestructuras públicas municipales.
“Damos cumplida responde a lo que pide la ciudadanía y ofertamos un programa de formación moderno, dual, orientado a la gente sin trabajo para mejorar su empleabilidad, posibilidades de futuro e inserción laboral, que además recibieron una remuneración durante nueve meses y que *contribuiron al beneficio colectivo de todas y todos con obras públicas a través de las prácticas de este plan formativo”, concluyó el delegado territorial.