López Campos celebra coa veciñanza da Estrada a primeira Rapa das Bestas de Sabucedo con recoñecemento de Ben de Interese Cultural

A Estrada (Pontevedra), 5 de julio de 2024

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy con el vecindario y visitantes en la primera Rapa das Bestas de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, que se está celebrando con el reconocimiento de Ben de Interés Cultural en la categoría de patrimonio inmaterial, y donde hizo entrega de una placa conmemorativa de esta distinción.

"Cualquier que la haya vivido sabe del impactante y extraordinaria de esta tradición, que merecía esta máxima protección por su valor cultural singular", aseveró el titular de Cultura del Gobierno gallego, quien estuvo acompañado por el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño. En su asistencia la esta jornada festiva hizo hincapié en la "espectacularidad" de todos los rituales que abarca la Rapa das Bestas de Sabucedo, "admirada por propios y foráneos".

En este sentido, recordó que ya contaba con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional e incidió en los rituales que acompañan a una de las fiestas más antiguas de Galicia, con por lo menos, tres siglos de historia que "despiertan un alto interés y concurrencia, tanto de visitantes como de medios de comunicación" en una aldea que no supera los 60 habitantes durante lo resto del año.

En concreto, detalló la singularidad de la misa alborada, la bajada de los caballos salvajes del monte, el curro o rape, a lo que le sigue el proceso de volver cebarlos de nuevo, "y siempre con cuidado y respeto por los animales", subrayó. Precisamente, hizo hincapié en que se trata de la manifestación inmaterial más clara que existe en Galicia de la relación ancestral entre unos animales y el seres humanos, como ya se refleja en los grabados rupestres que existen cerca de esta aldea. La mayores, puso en valor a escenificación que se realiza entre los denominados aloitadores y las bestas. En este sentido, agradeció el trabajo de la Asociación da Rapa, "cuya enorme implicación ha contribuido su preservación y difusión a lo largo de todos estos años".

Con esta aprobación ya son 789 los Bienes de Interés Cultural existentes en Galicia. De ellos 116 fueron declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016, una cifra que refleja el importante compromiso del Gobierno por proteger, conservar y poner en valor el patrimonio singular de la Comunidad.