Noia (A Coruña), 11 de noviembre de 2024
El Gobierno gallego aprobó hoy someter a información pública el proyecto de trazado de la 1ª fase de conversión en autovía de la vía de altas prestaciones Brión-Noia (CG-1.5), que supondrá, seguún señaló el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, un presupuesto que ronda "los 29 millones de euros?".
En el Consello de la Xunta también se dio cuenta de la aprobación provisional de este proyecto del desdoblamiento de la CG-1.5, previa a los trámites de información pública y del informe de las administraciones afectadas. El proyecto constructivo dispone ya del informe favorable de la Dirección General de Calidad Ambiental y Sostenibilidad.
El trazado que se proyecta tendrá una longitud de 9,66 km; se iniciará en el final de la autovía AG-56, Santiago-Brión, y finalizará en el tramo Martelo-Noia. Esta primera fase de conversión en autovía supone ?"el 60% del trazado de la vía de altas prestaciones", que tiene una longitud de 18,2 km y "por la que circulan cada día unos 10.000 vehículos".
El proyecto aprobado provisionalmente hoy por el Ejecutivo autonómico se someterá en las próximas semanas al trámite de información pública durante el plazo de 30 días.
La previsión de la Consellería de Vivenda ePlanificación de Infraestructuras es poder aprobar el proyecto en el segundo trimestre de 2025, para a continuación realizar la convocatoria de levantamiento de actas previas de las expropiaciones y licitar la ejecución de las obras a lo largo de 2025. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses, aunque se concretará en los dos proyectos constructivos que derivarán de este proyecto de trazado.
Las actuaciones proyectadas
El objetivo de esta actuación es convertir en autovía el trecho comprendido entre los kilómetros 11+ 640 y el 21+ 300, realizando el desdoblamiento para la autovía hacia el lado izquierdo de la vía de altas prestaciones CG-1.5, por lo que se mantendrá la estructura actual al situarse en el lado contrario del carril lento. Esto favorecerá que se pueda mantener la funcionalidad durante el transcurso de las obras.
Aquí, es importante recordar que durante la realización de las obras de esta vía en calzada única ya se tuvo en cuenta la futura conversión en autovía, con un trazado idóneo. Para eso en la ejecución de la vía de altas prestaciones Brión-Noia se realizaron los movimientos de tierras principales de la obra y los pasos superiores e inferiores, que no es necesario ampliar salvo en el caso del paso inferior situado en el kilómetro 11 +990.
En concreto, la carretera proyectada en el desdoblamiento será para cada calzada de dos carriles de 3,5 metros, arcenes de 2,5 metros exterior y 1 metro interior, y dispondrá de mediana de 3 metros entre los bordos de arcén de las plataformas contiguas, dando continuidad a las características de la autovía en el tramo Santiago-Brión.
En el marco de las obras que se acometerán se realizarán algunas modificaciones en la conexión con la autovía Santiago-Noia (AG-56), con el objeto de adaptar el trazado existente a la nueva autovía.
Una de las modificaciones consistirá en la reconstrucción de los taludes del desmonte existente en la margen izquierda en dirección Noia, para obtener el ancho necesario para la nueva sección. Otra intervención será la ampliación de un paso inferior para adaptarlo al nuevo ancho de la autovía.
Actualmente, el trecho objeto de este proyecto de trazado de la vía de altas prestaciones Brión-Noia cuenta con dos enlaces a distinto nivel, Urdilde y Martelo, y con un ramal de incorporación a nivel en Gundín, sentido Santiago. Los dos enlaces se conservarán, siendo objeto del desdoblamiento a ejecución definitiva de los ramales de la calzada para desdoblar, pero el ramal de Gundín desaparecerá con la ampliación de la calzada por la imposibilidad física de conservarlo con el desdoblamiento de la vía.
Así, los enlaces de este nuevo trecho de autovía estarán en Urdilde, en el punto kilométrico 15+ 400, a 3,4 kilómetros del anterior enlace en Brión; y en Martelo, en el punto kilométrico 18 +930, a 3,53 kilómetros del anterior enlace.
En cuanto a las estructuras, en las obras de construcción de la vía CG-1.5 se ejecutó ya la mayor parte de las obras de paso, previendo la plataforma final con sección de autovía, salvo en el paso inferior en el kilómetro 11 +945 y en el viaducto de Naveira.
La intervención proyectada para el paso inferior en el kilómetro 11+ 945 prevé la prolongación de la sección existente, minimizando el grosor de la loseta de la estructura, para mejorar la disposición en el camino de servicio para que la solución final de la vía secundaria sea más idónea.
En el caso del viaducto de Naveira, se proponen un puente gemelo a la existente, con la peculiaridad de que los pilotes de 1 metros de diámetro de los estribos ya están ejecutados. El viaducto tendrá 7 vanos de 40 metros de luz entre ejes de pilas. Estas serán fustes octogonales huecos. El tablero tendrá una longitud de 11,50 metros.