A Estrada (Pontevedra), 1 de octubre de 2025
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, participó hoy en la inauguración oficial del nuevo edificio judicial de A Estrada, una infraestructura que culmina tras años de trabajo y que responde al compromiso del Gobierno gallego con la modernización de la Administración de la Justicia y con la mejora de los servicios públicos prestados a la ciudadanía. "Nuestro objetivo es habilitar edificios dignos para los que trabajan en ellos y los que vienen como administrados de la Justicia", indicó tras asegurar que el de A Estrada ?"es un edificio para el futuro que permitirá trabajar con comodidad, modernidad y transparencia".
La nueva sede judicial permite reunir en un único inmueble los dos juzgados de Primera Instancia e Instrucción que hasta ahora estaban dispersos en diferentes locales, resultando en un único Tribunal de Instancia con dos secciones. El edificio, sito en el núcleo de servicios de A Baiuca, cuenta con casi 1.600 m2 en una planta única y con todas las instalaciones necesarias para albergar con comodidad las dependencias referidas, además de otros espacios para Fiscalía, Registro Civil o sala de atención a la víctima. En total, dará servicio a millares de ciudadanos de A Estrada y su entorno y acogerá una plantilla de 18 profesionales.
La Xunta destinó cerca de 3,3 millones de euros a este proyecto, que sufrió retrasos debido a la crisis internacional de materiales derivada de la invasión de Ucrania. Se trata del primero edificio judicial en Galicia concebido bajo los más avanzados estándares de sostenibilidad, con elementos como una cubierta vegetal, siete patios interiores con luz natural y un diseño que cumple los requisitos europeos de edificios de consumo casi nulo exigibles antes de 2030.
El presidente enmarcó esta actuación en la estrategia global de la Xunta para la mejora de infraestructuras judiciales en Galicia, que supone una inversión de más de 165 millones de euros entre 2014 y 2026. En este período se incluyen proyectos como la Ciudad de la Justicia en Vigo- "que es todo un referente en España", destacó el presidente-, los nuevos edificios judiciales de Pontevedra y Ourense o la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos en A Coruña, así como casi 500 obras menores en 53 edificios judiciales gallegos desde 2009.
Autovía Santiago- A Estrada
Por último, Rueda destacó que la puesta en marcha del nuevo edificio judicial se complementará con una mejora en las comunicaciones en la comarca de A Estrada. "Esperamos poner en servicio antes de final de año el tramo de la autovía Santiago- A Estrada del que ya están finalizando las obras e iniciar el último y definitivo", indicó.